Proyecto Zë Studio
Descripción: Zë Studio es nuestro proyecto principal, activo desde 2018. Ofrecemos formación musical regular y organizamos eventos relacionados con la música, dirigidos a todos los públicos y centrados en la universalidad e integración que la música puede ofrecer. Este proyecto ha formado a más de 300 personas y ha llevado la música a más de 3000 personas a través de diversos eventos.
Actividades y Logros:
- Formación musical regular.
- Eventos solidarios en colaboración con entidades como Crecer Con Futuro, Solidaridad Internacional Andalucía, Cruz Roja y Acción en Red.
- Ganador de la convocatoria del segundo plan de empleo del Ayuntamiento de Sevilla, obteniendo financiación para la adecuación de sus instalaciones.
- Centro colaborador del Máster Internacional de Foniatría Clínica de CEU San Pablo y convenio de prácticas con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla.
- Acogida de artistas del colectivo @niplataniforma, miembros del Máster de Arte de esta facultad.
Impacto: Este proyecto ha sido fundamental en la promoción de la música como herramienta integradora, proporcionando un espacio de formación accesible para personas de todas las capacidades y edades. Ha facilitado la inclusión social a través de la música y ha creado una red de apoyo y colaboración con otras organizaciones y entidades educativas.
Proyecto Aula de Piano – Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra
Descripción: Desde 2021, Oma Sevilla ha estado a cargo del Aula de Piano en la Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra, un proyecto cultural que busca promover la participación social, la educación, la formación y la cultura para mejorar la calidad de vida de la comunidad. El Aula de Piano se concibe como un espacio de formación en música moderna accesible para todas las edades y capacidades.
Actividades y Logros:
- Formación en música moderna, específicamente en piano.
- Promoción de la creatividad, el desarrollo personal y la participación social.
- Integración de personas de diversas edades y capacidades en el proceso formativo.
Impacto: El Aula de Piano ha creado un entorno inclusivo y accesible, promoviendo el desarrollo cultural y personal de sus participantes. Ha fortalecido la comunidad local al proporcionar oportunidades educativas y culturales, y ha fomentado la participación activa y la relación con el entorno.
Proyecto Musicalmente
Descripción: Musicalmente utiliza la música como herramienta de estimulación intelectual y emocional y busca conectar a los jóvenes con la realidad de los mayores. El proyecto incluye actividades conjuntas entre jóvenes y mayores, culminando en un concierto con repertorio seleccionado por los mayores.
Actividades y Logros:
- Actividades de formación y preparación de repertorio musical.
- Participación conjunta de jóvenes y mayores.
- Conciertos en el Centro de Participación Activa del Distrito Macarena (primavera de 2019) y el Centro de Participación Activa Ciudad Jardín (octubre de 2023).
- Financiación y apoyo de la Obra Social La Caixa y colaboración con la distribuidora de instrumentos musicales Promúsica.
Impacto: Musicalmente ha logrado unir a distintas generaciones a través de la música, promoviendo la interacción y el entendimiento mutuo. Ha demostrado ser una herramienta efectiva para la estimulación intelectual y emocional de los mayores y ha proporcionado a los jóvenes una visión más cercana de las experiencias y conocimientos de las personas mayores.